domingo, 19 de abril de 2009

Soy una caminante!



Cuando el velo cae, y con el los sueños de verdades; cuando la luz del día palidece y sentimos que llegamos al final del camino… solo en esos momentos hemos tocado el fondo del averno; y con un solo pie tomamos el impulso suficiente para volar a un jardín nuevo.

Levantarse con la frente en alto, seguir como el caballero que ama su honor, limpiarse la ceniza y la miel que confunde nuestra razón, porque es notable que todo llega a su fin; y que las historias con finales rosa son pequeños anhelos guardados en los niños, aquellos que juegan siendo donceles en la tierra sin nombre y sin dios.

Cuantos parajes sin nombre, que prometen una eternidad de compañía, pero siguen pasando una y otra vez, es la simple razón por la que somos caminantes y observadores del mundo; nunca encontramos ese hogar que brinde la alegría eterna.
Nuestra alegría va mas allá que la efímera compañía de viaje, yace en el tierno descubrimiento de todas aquellas particularidades que pasan desapercibidas, todas las esencias que logran reconstruir seres únicos, es buscar migajas de magia dentro de los ojos apagados en la ciudad de hierro.

Buscar a Dios, el que todo lo ve y lo mueve; buscarle nos da esa tranquilidad en medio de nuestro viaje, nos hace anhelar sin deseo la muerte en el final de estos tiempos, y por un segundo estar cada vez mas cerca de su mano.
Luz en medio de la tirana oscuridad, luz diáfana que se cuela en los corazones mas obstruidos, viajera y dueña de su libertad. Pincelazos que se desvanecen cuando ya han hecho sus milagros, el ave de paso emprende vuelo a otra parada incierta.

Malery

sábado, 11 de abril de 2009

Fair…



.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
El valle se opone a la luz de sol, por que son muchos los caminantes que se han perdido en él, a veces me encuentro en soledad con ese otro yo, esa otra persona que solo suspira cada vez que cometo un error.

Solo su voz comprende el sentimentalismo de mis susurros al viento, finos y gráciles que juegan con las grafías de los sueños, chispas de ilusión que llevan una brizna de esperanza más haya del horizonte de los desterrados.

Como saber si llegan mis flores al destino correcto, cuando las nubes aguardan bajo sus enaguas una poderosa tormenta, llena de aflicción y derrota, aún así es más fuerte la convicción de que alguien más puede percibir el olor tierno de las flores, en el otoño de esta presencia.

He dejado una huella en medio del vasto barro que cubre este valle, en medio de las cenizas de cuentos e historias hermosas, que antes danzaban entre los suaves labios de juglares alegres y eternos, una huella que viaja entre el viento.

Lejos muy lejos será escrito el nombre, las ideas y los sueños, de todos aquellos que vivieron en un mundo ajeno al concreto, a la maquina voluble que aniquila raíces de anheladas fantasías que saben a chocolate, a cedro y lavandas florecidas.

Camellia (Malery)

domingo, 5 de abril de 2009

Celulares

Curioso, curioso... real...real

jueves, 5 de febrero de 2009

Sleep

Ágata de plata, siniestra es tu noche cuando me encuentro sola, incrementa la tristeza que llevan mis ideas, en un intento por escapar yo desearía llegar a tu cayado.

Escucha el huir de las preciosas musas que acompañan mis sueños mientras la ilusión se desvanece en tu silencio, os clamo un poco más de tiempo, un poco más de tu luz.

Difícil el llevar los pasos entre las ilustradas contradicciones, mil caminos que no llegan a ninguna parte, un amor eterno que agoniza mientras la vida se apaga.

Camellia

Ideas

La vida… tan corta, frágil y efímera; como saber llevar la vida al éxtasis sin destruirla? …ideas en mi mente siempre difusas, tratando de entender en un intento desesperado como funciona todo este mundo. Difícil es ocupar un cerebro (más pequeño que una pelota de futbol) con toda la complejidad de esta telaraña llamada vida, aun mas cuando se intenta explicar el destino de las especies. La decepción cabalga a cuestas gracias a la impotencia para encontrar una clave, una pista que desate el nudo para que se detenga la patética decadencia de nuestra civilización.

No somos dioses es claro pero los tomamos como una excusa global para designar dualidades, o simplemente para tener un motivo patético de acusar a nuestros semejantes. Nuestra raza es demasiado cobarde como para darse cuenta que la raíz de nuestros llamados “conflictos” han sido generados por las grandes irrealidades que han movilizado a la gente. No es cuestión de nuestro instinto animal, por el contrario la naturaleza intacta es más sabia que todos nuestros avances, su conciencia ha permitido el sostenimiento de la vida por millones de años. Donde queda el equilibrio?, la renovación y evolución de nuestra propia especie?, no hay respuesta en las ciudades de concreto, por el contrario nos empecinamos en desarrollar todas las herramientas posibles para mantener un pasado obsoleto… miedo… seguramente; miedo de confiarle a la vida misma nuestro destino. Tanto la maldad como el bien viven entre nosotros gracias al miedo.

Comunidades “primitivas” que para mi son las más avanzadas sufren solo un tipo de miedo, el mas noble creo yo, el miedo de perder sus creencias y los elementos ajenos a la naturaleza; ellos viven sin fronteras, poseen conciencia y armonía con su entorno por eso aún permanecen entre el fulgor verde donde realmente hay vida.

Quizá comenzaremos de nuevo en otro tiempo, en el momento en que todas nuestras intenciones dejen de ser individuales, hasta que nuestras intenciones sean altruistas y tengan un fin lleno de amor... y nobleza. Tan irreal como necesitar del caos para renovar la energía, un poco tarde para los que vivimos este presente, solo hay que despertar!!!

Preguntarse hasta donde tiene sentido un limite, un gobierno, una guerra, un clan… parecemos niños jugando a ser malos y buenos… vale la pena odiarse entre si?... nuestras acciones “civilizadas” demuestran realmente la ventaja de tener pensamiento, ideas, conciencia e inteligencia?.

Camellia

Eco

Un juego de palabras, cantan en voz baja mientras agoniza la esperanza, te busco en medio de la centelleante sombra, se acumula el dolor en las venas.

Espero taciturna sobre la hierba mojada, un te quiero hace eco en mis entrañas, una noche mágica llena de tus recuerdos, una gloria que falla en este instante.

Imagino el camino que une nuestra vida, como un susurro de golondrinas antes de llover, las visiones no pueden ser mas claras que la luna que nos acompaña, estas allí.

Inamovible esencia la que recorre tu aura, palidece mi rostro cuando la diviso en el horizonte, nuestro silencio no nos redime tan solo nos acobarda antes de dar un paso ausente.

Un tropiezo que enmudece el verdadero sentimiento, una mentira que hacemos verdadera, mientras pasa el tiempo y cada vez más se reconoce el fino lazo que nos une.

Espero… Tú siempre al final de mis conclusiones difusas, clamando por el atrevimiento de mis ganas inconformes, por el salto inesperado de mis actos al final del abismo, para nunca alejarnos… nunca más.

Sola, solo… el espejo nos muestra el lado correcto cuando sabemos que aún no es tiempo.

Camellia

jueves, 22 de enero de 2009

Despierto

De repente despierto entre conjeturas,
las sabanas sollozan mientras juegan con la piel,
las sombras desaparecen del zenit de los sueños,
dibujan una verdad que llena el alma de angustia.

Cabalgará lejos de un sueño,
mientras los cabellos se enredan en llanto,
sobre efigies de promesas vencidas,
rotas por la brisa profana de tu aliento.

Una mente cautiva de la incertidumbre,
entrañas que se mezclan con la traición,
un lejano adiós se pronuncia desde el abismo,
entre la distancia que separa nuestros caminos.

Porque preguntar donde esta el dulce de la miel?,
donde esta la voz risueña detrás de la mascara,
dejaron los cuerpos su unión en una danza purpura,
ahora yace el deseo de caminar en soledad.

Vagar toda la noche que acompaña esta tristeza,
Enterrar el dolor de la improbable ausencia,
Olvidar lo que fue ayer como el polvo de casa,
Y comenzar de nuevo… caminando al norte del ocaso.

Mientras el amor concurre furtivamente cada noche al sur.


Camellia